Biblia, Oración, Obediencia y Ayuno

 

La Oración

Dios nos habla a través de la Biblia y nosotros le hablamos a través de la oración (II Corintios 6:19). Es importante que cuando oremos lo hagamos con la actitud correcta (Mateo 6:4-6). Como modelo de una oración completa podemos seguir El Padre Nuestro. (Mateo 6:7-13)

Nota: El discipulador debe recalcar la importancia de la oración y explicar cada una de las partes examinando versículo por versículo el Padre Nuestro. Con esto nos referimos a que puede utilizar el Padre Nuestro como ejemplo de oración y explicarle a el discípulo este modelo para que él tenga una guía de cómo orar. Cabe recalcar que esto es solo un ejemplo, no debemos hacer de nuestro tiempo de oración una rutina repitiendo cada palabra todos los días, debemos comunicarnos con nuestro Padre expresándole nuestras inquietudes y conversar con El como lo que es, nuestro mejor amigo.

Debemos orar porque:

  1. Satisface la necesidad espiritual (Salmos 42:1, 63:1)
  2. Quita nuestra aflicción (Salmos 40:17, Santiago 5:13)
  3. Expresamos nuestras necesidades a Dios (Filipenses 4:6-7)
  4. Para conocer la voluntad de Dios (Colosenses. 1:9)
  5. Recibimos unción de Dios (Hechos 6:8, 10)
  6. Nos ayuda a vencer la tentación (Mateo 26:41)
  7. Nos prepara para la batalla espiritual (Efesios 6:18)
  8. Jesús lo ordenó (Mateo 26:41)

Características de la oración:

  1. Debe ser hecha con Fe genuina (Santiago 1:6)
  2. Sinceridad. No podemos fingir ante Dios (Mateo 6:5-8)
  3. Perseverancia. (II Tesalonicenses. 5:17; Colosenses. 4:2)
  4. Específica. (I Samuel 1:10-17) Ana oró por un hijo.
  5. Debe hacerse en nombre de Jesús y dirigida al Padre. (Juan 14:13; Mateo 6:9)

Al igual que la lectura de la Biblia debemos buscar un tiempo y un lugar adecuado para orar. Dios proveerá siempre el tiempo y lugar, lo importante es que nosotros pongamos de nuestra parte.


Estudio I:

Nuestra Historia
  1. Nuestra Historia
  2. Reglas Prácticas de los Jóvenes Cristianos del Parque
  3. Normas de Fe

Estudio II:
La decisión de servir a Dios
  1. La decisión de servir a Dios
  2. Perseverando en el servir

Estudio III:
B. O. O. A.
  1. La Biblia
  2. La Oración
  3. El Ayuno del Señor
  4. Obediencia

Estudio IV:
El Padre es Santo, El Hijo es Santo, y en el Espíritu Santo…¡Hay Poder!
  1. La Trinidad
  2. La obra del Espíritu Santo
  3. Fruto del Espíritu Santo
  4. Bautismo del Espíritu Santo
  5. Dones del Espíritu Santo

Estudio V:
Integración a la Iglesia
  1. La importancia de la iglesia
  2. Buscando una iglesia donde se predique la verdad
  3. Deberes dentro de la iglesia

Estudio VI:
Consagración y Compromiso
  1. Compromiso
  2. Consagración

Estudio VII:
Viviendo como Jesús
  1. El ambiente y las personas que nos rodean
  2. Perseverando en el servicio
Arriba