|
Viviendo
como Jesús
Objetivos:
- Explicar como es una vida cristiana saludable.
- Que el discípulo esté consciente de cómo va a ser su vida como cristiano.
Se debe enfatizar en el creyente, el cuidado que tiene que tener en su
vida, ya que este recibe un nuevo soplo de vida en su espíritu que estaba
muerto y ahora vive por medio de la aceptación de Jesucristo como Salvador
y Señor. Esto lo lleva a buscar una relación intima con su Creador. El
discipulador debe mostrarle al discípulo lo cauteloso y claro que debe
ser en estos comienzos crear una vida cristiana saludable. El llevar una
vida cristiana saludable envuelve el tener en consideración los siguientes
aspectos:
El ambiente y las personas que nos rodean
- Amistades inconversas: Es de suma importancia enfatizar en que las
cosas viejas pasaron he aquí todas son hechas nuevas por la sangre de
Cristo (II Corintios 5:17), o sea las personas que somos ahora deben
reflejar el amor de Dios, la santidad y todas las características y
cualidades que se encierran en la persona de Jesús como imitadores de
este. Esto nos lleva a ser sabios nuestra manera de vivir y de involucrarse
con las personas, nuestro núcleo de amistades toma parte importante
en la formación del carácter de la persona, esto encierra una verdad
que aunque nos puede traer conflictos es algo que debemos ver con claridez
y atacar a tiempo. Es importante establecer siempre nuestra prioridad
y centro en Jesús, tomando en cuenta que aunque se presente el caso
de que seamos rechazados o recibamos burla por Cristo estemos siempre
firmes y aquí están algunas de estas razones:
- El rechazo: La no aceptación de tus pares y amigos es algo difícil,
pero puede llegar a ser algo normal en tu vida como creyente ya
que para muchos el evangelio es locura, mientras que para nosotros
es poder de Dios (I Corintios 1:18). En el análisis mas profundo
de tu relación con tus amistades te darás cuenta si realmente son
tus amigos porque tus verdaderos amigos te aceptarán no importando
tu cambio y decisión.
- Hechos y acciones: Luego de ver las dificultades o conflictos
transcurridos por el evangelio, debemos entender que al final siempre
nos llevan al eterno peso de gloria en Cristo Jesús Señor nuestro
(Romanos 8:18). Debemos siempre recordar que en nosotros mora el
espíritu Santo de Dios. Por consiguiente debemos reflejar en nuestro
rostro, el hermoso rostro de Cristo. Esto traerá como consecuencia
que todo aquel que nos rodea (pares, amistades, etc.) se sientan
atraídos por nuestra manera de vivir. Todo esto los traerá al conocimiento
de las buenas nuevas y serán buenos imitadores de Cristo, y así
seguir el ejemplo de el Apóstol Pablo cuando les decía a los Corintios
"sed imitadores de mi como yo lo soy de Cristo" (I Corintios 11:1).
- Amistades conversas: Una parte crucial e importante en nuestras vidas
es el tiempo que pasamos con nuestros amigos, estos tienden a ser las
vasijas e instrumentos que Dios utiliza para definir el carácter y la
vida del creyente, ya que por medio de estos Dios puede hablar a nuestra
vidas y en ocasiones muy importantes estos pueden llegar a ser su paño
de lágrimas mas cercano y eso los convierte en mas que amigos hermanos
en tiempos de angustia (Proverbios 17:17). Por esta razón es de suma
importancia que el discípulo integre en su vida a su discipulador y
que el discipulador sea visto por el discípulo como un amigo y así provocar
una unidad entre ambos (Proverbios 18:24). Esto provocara que la amistad
entre ambos le sirva de ejemplo y testimonio de lo que es una relación
edificante y llena de bendición. Para que luego el discípulo pueda establecer
mayores y mejores relaciones afines y muy constructivas con otros hermanos.
Se debe enfatizar en la amistad sincera, de orden y desinteresada; una
amistad ejemplar como la de Cristo y sus discípulos quienes sabían los
movimientos de Jesús. También se debe hablar del desenvolvimiento de
Jesús cuando estuvo en la Tierra y que demostró que al finalizar de
sus años en la tierra, no dudo en poner su vida por sus amigos. Y así
dejando por hecho que no hay mayor amor que este: El poner su vida por
sus amigos (Juan 15:13); y aun puso su vida por aquellos que no lo eran.
Perseverando en el servicio
La vida del cristiano no es fácil, debido a que somos probados en nuestras
creencias debido a la incredulidad de este mundo y a la falta de Dios
que hay en las vidas de las personas de nuestra época. Veamos algunos
ejemplos de personas o grupos que pueden no ayudarnos a perseverar:
- Ateos - personas muchas veces preparadas e inteligentes que no pueden
admitir o aceptar la existencia de un Dios. Profesores, compañeros y
conocidos. En este mundo en que vivimos se levanta una antireligión
creada por personas enfuscadas en su propia opinión. Por lo tanto, se
crea una incapacidad de aceptar a Dios en sus vidas debido a que muchas
veces asumen esta posición para no ser enfrentados con sus faltas. Esto
es algo sumamente ordinario debido a la gran ciencia que se ha desarrollado
y esta busca darle contestación a todo y no tener que admitir a Dios.
La realidad es que aunque caminamos por fe hay pruebas racionales que
confirman hechos bíblicos y pruebas científicas que indican que en lo
profundo de la conciencia del hombre hay una necesidad de Dios y por
su puesto esa necesidad la creo el mismo Dios. El discipulador debe
escudriñar mas este tema, para explicar posibles dudas. Es un tema delicado
y que requiere un buen conocimiento de la Palabra y una buena experiencia
con Dios. Debe llevar al discípulo a tener la certeza que si busca a
Dios lo hallará (Mateo 7:7).
- Familia - Puede ser que el discípulo tenga una familia que piense
que su decisión por Cristo es una vergüenza algo correcta o innecesaria.
El discipulador debe hacerle entender al discípulo que no debe desistir
en su decisión por Cristo y que debe buscar el que los comentarios o
acciones de sus seres queridos no afecten su vida espiritual, proveyendo
tiempo para que les demuestre a ellos lo que Cristo ha hecho en su vida.
Que evangelice por testimonio y que evite pleitos. El rechazo es parte
de la falta de conocimiento de Dios y hasta Jesús mismo lo rechazaron
(Juan 7: 1-5). Jesús mismo dijo que nosotros también seremos perseguidos
y rechazados (Mateo 5:11) hasta mas fuerte de lo que vivimos actualmente.
Es muy importante que el discípulo entienda que si su familia no entiende
el proceso de conversión que el/ella esta pasando, no se desespere o
tome medidas precipitadas que puedan poner en riesgo la relación con
sus familiares. Es necesario tomar las cosas con calma y pedir ayuda
cuando sea necesario.
Asignación sugerida:
El discípulo debe buscar grupos o personas que afecten su perseverar
en el servicio de Dios.
Nota:
Es de suma importancia que este estudio no sea terminado sin antes el
discipulador haber llevado a la buena comprensión del discípulo lo que
es el Yugo desigual visto a la luz de las escrituras como fue enseñado
por el apóstol Pablo en II Corintios 6:14 -18 y sin enfatizar en dogmas
o doctrina de una iglesia en específico. Tenemos que tener en cuenta que
aunque pertenezcamos a distintas denominaciones somos primero la iglesia
de Jesucristo y debemos enfatizarle al discípulo que hay que guardar los
mandatos y preceptos del Maestro que en éste caso nos referimos a guardar
nuestro corazón y con quien lo compartimos. Debemos buscar suma y clara
dirección de Dios a la hora de tomar una decisión porque esta es una de
las decisiones que nos afectara por el resto de nuestras vidas. Es por
esto, que aun el mismo Pablo se preguntaba, que comunión tendrá la luz
con las tinieblas (II Corintios 6:14) . Además las mismas escrituras afirman
que no andarían dos juntos si de acuerdo no estuvieran (Amos 3:3). Por
eso a la hora de tomar una decisión acerca del compañero o compañera que
va a estar con nosotros el resto de nuestras vidas tenemos que tomar en
cuenta ciertos factores entre estos la voluntad de Dios y por consiguiente,
el hecho de que ambos vivan y tengan como razón de vivir las mismas prioridades
y el vivir para y por Jesús, su Salvador y Señor.
|
Estudio
I:
- Nuestra Historia
- Nuestra
Historia
- Reglas
Prácticas de los Jóvenes Cristianos del Parque
- Normas
de Fe
- Estudio II:
- La decisión de servir a Dios
- La decisión
de servir a Dios
- Perseverando
en el servir
- Estudio III:
- B. O. O. A.
- La Biblia
- La Oración
- El Ayuno
del Señor
- Obediencia
- Estudio IV:
- El Padre es Santo, El Hijo es Santo, y en el Espíritu
Santo
¡Hay Poder!
- La Trinidad
- La obra
del Espíritu Santo
- Fruto del
Espíritu Santo
- Bautismo
del Espíritu Santo
- Dones del
Espíritu Santo
- Estudio V:
- Integración a la Iglesia
- La
importancia de la iglesia
- Buscando
una iglesia donde se predique la verdad
- Deberes
dentro de la iglesia
- Estudio VI:
- Consagración y Compromiso
- Compromiso
- Consagración
- Estudio VII:
- Viviendo como Jesús
- El ambiente
y las personas que nos rodean
- Perseverando
en el servicio
|