Integración a la Iglesia

 

Objetivos:

  • Hacerle entender al discípulo la importancia de la iglesia
  • Comprender cuales son nuestros deberes como cristianos dentro de la iglesia y con la iglesia
  • La importancia de buscar un sitio donde se predique la verdad
  • Hablar del enfoque parquense de buscar la unión de todas las denominaciones
  • Profundizar los punto del Estudio I sobre el congregarse.

Nota: Eliminar Lo que se debe hablar de Jesús y el Espíritu Santo debido a que el estudio de la Trinidad va primero y solo debe hacer referencias a Dios como nuestro padre.

 

Introducción

La iglesia tiene sus comienzos para el 33 DC. El nombre Iglesia proviene de la palabra griega Eklesia y del latín Ecclesia, que significan asamblea ó congregación. En sus comienzos Cristo ordenó a sus discípulos que predicaran el evangelio a toda criatura (Marcos 16:15).

Comenzando desde Jerusalén llevando el mensaje de salvación, lo que produjo que creciera el número de discípulos llevando a la necesidad de organizarse. (Hechos 6:1-7, I Timoteo 3:8-13, 5:17, Tito 1:5, 2:2-3)

En la Biblia la palabra iglesia se usa de dos formas:

  1. La iglesia universal: es la totalidad de los creyentes en todo el mundo, y la Biblia lo llama el cuerpo de Cristo. Lavada con la sangre de Jesús (Hechos 20:28). Nosotros siendo muchos, somos un cuerpo. (Romanos 12:5).
  2. La iglesia local: es un grupo de creyentes en una localización en específico. La iglesia de Dios en Corintio (I Corintios 1:2) La iglesia que estaba en Jerusalén (Hechos8:1)

 

La importancia de la iglesia

Una vez Jesús dio la gran comisión a sus discípulos de ir por todo el mundo y predicar el evangelio (Marcos 16:15, Mateo 28:18-20). Los discípulos comenzaron a cumplir su cometido desde Jerusalén y por todo el mundo llevando el mensaje de Salvación. Al compartir el mensaje de salvación el número de creyentes comenzó a crecer y por ende la necesidad de organización de estos grupos en diferentes lugares (Hechos6:7,12:24). Estos grupos formaron la iglesia local para cumplir con ciertas funciones por las cuales fue levantada. Dentro de estas funciones está la importancia de la iglesia.

  1. Suple la necesidad de confraternización
    1. Fomenta el amor fraternal al cual Dios nos ha llamado
      1. Enfatiza el compartir entre los creyentes (Romanos 12:10, Gálatas 6:10).
      2. Nos estimula a enseñarnos y ayudarnos unos a otros, para perseverar (Hebreos 10:24, Gálatas 6:2, Colosenses 3:16).
      3. Nos llama a amar sinceramente, de tal manera que cubramos a nuestros compañeros en la fe (I Pedro 1:22, 4:8).
    2. Satisface las necesidades emocionales del creyente
      1. Recibimos ánimo, edificación, consuelo y fortaleza de los demás creyentes (Romanos 1:12, I Tesalonicenses 5:11).
      2. El discípulo debe conocer que encontrará creyentes durante su vida que gozarán con él en los momentos de felicidad, y así también tendrá personas que lo acompañarán en los momentos de aflicción (Romanos 12:15).
  2. Para recibir
    1. Edificación ( I Tesalonicenses 5:11, Judas 1:20)
    2. Exhortación y enseñanza( Colosenses 3:16)
    3. Conservaos (Judas 1:21)
  3. Somos un cuerpo
    1. Hacemos (I Corintios 12:12-27). Es importante que el discipulador enfatice la interdenominacionalidad del Parque
    2. Si un miembro padece los demás padecen con él (I Corintios 12:26)
    3. Un cuerpo concertado y bien unido (Efesios 4:11-16)
  4. Alabanza y adoración en conjunto
    1. Adorarle en espíritu y en verdad ( Juan 4:24, 12:20)
    2. En medio de la congregación te alabare ( Hebreos 2:12)
    3. Nosotros pueblo tuyo (Salmo 79:13)
  5. Para servir
    1. Suplir la necesidades de otros
    2. Otros suplan la nuestra


Estudio I:

Nuestra Historia
  1. Nuestra Historia
  2. Reglas Prácticas de los Jóvenes Cristianos del Parque
  3. Normas de Fe

Estudio II:
La decisión de servir a Dios
  1. La decisión de servir a Dios
  2. Perseverando en el servir

Estudio III:
B. O. O. A.
  1. La Biblia
  2. La Oración
  3. El Ayuno del Señor
  4. Obediencia

Estudio IV:
El Padre es Santo, El Hijo es Santo, y en el Espíritu Santo…¡Hay Poder!
  1. La Trinidad
  2. La obra del Espíritu Santo
  3. Fruto del Espíritu Santo
  4. Bautismo del Espíritu Santo
  5. Dones del Espíritu Santo

Estudio V:
Integración a la Iglesia
  1. La importancia de la iglesia
  2. Buscando una iglesia donde se predique la verdad
  3. Deberes dentro de la iglesia

Estudio VI:
Consagración y Compromiso
  1. Compromiso
  2. Consagración

Estudio VII:
Viviendo como Jesús
  1. El ambiente y las personas que nos rodean
  2. Perseverando en el servicio
Arriba