Consagración y Compromiso

 

Objetivos:

  • Explicar los conceptos de consagración y compromiso
  • Que el discipulador le explique al discípulo las maneras en que ambos conceptos pueden y deben ser un estilo de vida.

Introducción

Saber y entender lo que significa compromiso y consagración es parte importantísima para nuestro crecimiento espiritual, pero hacerlo parte de nuestras vidas, es vital para que funcionemos como hijos de Dios como parte del cuerpo de Cristo. Cuando nos convertimos, lo que hacemos es reconocer que estábamos alejados de Dios, porque quebrantamos su voluntad y sus mandamientos; eso es lo que la Biblia llama pecado. Al arrepentirnos y convertirnos, aceptamos a Jesús como nuestro salvador; el fue quien hizo el sacrificio requerido (Hebreos 9:13-14). De manera que convertirnos es comprometer nuestra vida con Dios y para Dios, ya que fuimos comprados a precio de sangre (I Pedro 1; 19, I Corintios 6:20). El compromiso se manifiesta en nuestra dedicación a Dios física y espiritualmente, lo cual es la consagración. Es importante que tengamos claro que en nuestro currículo espiritual, el compromiso (COMP 3001) y la consagración (CONS 3001) no son electivas, sino requisitos para poder graduarnos de siervos e instrumentos útiles de Dios (Mateo 25: 14-30).

 

Compromiso

El compromiso implica una obligación que tenemos con Dios, en la cual cumplimos lo que el demanda de nosotros. Es ser capaces de dejarlo todo por Dios. Es un pacto que envuelve nuestra fidelidad. (Apocalipsis. 2:10) Para entender mejor el concepto del compromiso veamos los ejemplos de personas que se comprometieron y algunos detalles de su ministerio que ejemplifican ese compromiso:

  1. Jesús quien nació, vivió, murió comprometido y resucito cumpliendo con su compromiso con Dios padre.
    1. Su comida (esencial parta la vida humana) era hacer la voluntad del Padre, Juan 4:34
    2. Sus obras, Juan 9:4- l
    3. Su obediencia (cumplir la voluntad del Padre), Juan 6:38-40
    4. Buscaba seguidores comprometidos para dejar en sus manos un ministerio importantísimo, Marcos 8:34-38, Marcos 16:15
  2. Pablo no estimo cosa preciosa para si mismo, Hechos 20: 24
  3. Los discípulos y primeros cristianos, Hechos 2:43-46

Al ver estos ejemplos podemos entender que Dios:

  1. Requiere de nuestro compromiso:
    1. Que hagamos su voluntad, I Juan 2:17, I Pedro 4:2, Romanos.12:2, Marcos 3:35
    2. Que andemos en su voluntad, I Tesalonicenses 4:1-7
    3. Que vivamos para el, II Corintios 5: 14-15, Romanos 14:8-9
    4. La entrega debe ser total, Lucas 14:33
  2. Recompensa al creyente por su compromiso:
    1. La entrega vale la pena, Marcos 10:29-30
    2. Todo lo demás será ańadido, Mateo 6:33.


Estudio I:

Nuestra Historia
  1. Nuestra Historia
  2. Reglas Prácticas de los Jóvenes Cristianos del Parque
  3. Normas de Fe

Estudio II:
La decisión de servir a Dios
  1. La decisión de servir a Dios
  2. Perseverando en el servir

Estudio III:
B. O. O. A.
  1. La Biblia
  2. La Oración
  3. El Ayuno del Señor
  4. Obediencia

Estudio IV:
El Padre es Santo, El Hijo es Santo, y en el Espíritu Santo…¡Hay Poder!
  1. La Trinidad
  2. La obra del Espíritu Santo
  3. Fruto del Espíritu Santo
  4. Bautismo del Espíritu Santo
  5. Dones del Espíritu Santo

Estudio V:
Integración a la Iglesia
  1. La importancia de la iglesia
  2. Buscando una iglesia donde se predique la verdad
  3. Deberes dentro de la iglesia

Estudio VI:
Consagración y Compromiso
  1. Compromiso
  2. Consagración

Estudio VII:
Viviendo como Jesús
  1. El ambiente y las personas que nos rodean
  2. Perseverando en el servicio
Arriba